La Grandeza de lo Pequeño

#laColumna que aporta una mirada acerca de lo sencillo

El alumno, según él, había terminado el cuadro. Llamó a su maestro para que lo evaluara. Se acercó el maestro y observó la obra con detenimiento y concentración durante un rato. Entonces, le pidió al alumno la paleta y los pinceles. Con gran destreza dio unos cuantos trazos aquí y allá. Cuando el maestro le devolvió las pinturas al alumno el cuadro había cambiado notablemente. El alumno quedó asombrado; ante sus propios ojos la obra había pasado de mediocre a sublime. Casi con reverencia le dijo al maestro:

- ¿Cómo es posible que con unos cuantos toques, simples detalles, haya cambiado tanto el cuadro?

- Es que en esos pequeños detalles está el arte. Contestó el maestro.

Fuente: https://webcatolicodejavier.org/detalles.html


Frases.

  • El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas.

Li Tai-Po (701-762) Poeta chino.

  • A veces hay que estropear un poquito el cuadro para poder terminarlo.

Eugène Delacroix (1798-1863) Pintor francés.

  • La finalidad del arte es dar cuerpo a la esencia secreta de las cosas, no el copiar su apariencia.

Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego.

Fuente: https://www.proverbia.net/citastema.asp?tematica=5&page=11


Directo al barro. Algunos dicen que el alumno del cuento empezó a hacer con más calma los cuadros, fijándose hasta en los trazos que parecían insignificantes, inútiles, innecesarios...en fin, comenzó a tener en cuenta los detalles. Otros dicen que no hizo caso a su maestro y siguió haciéndolos de forma rápida y sin tener en cuenta los trazos que aportaban la solución a las pinturas. Todo depende de dónde lo miremos. Esta entrega resalta la utilidad de los detalles, ya que tenerlos en cuenta implica salir de la búsqueda de algo grande, pensando que aporta una solución a los problemas de forma rápida. Por eso me hago un par de preguntas, como por ejemplo: ¿de qué sirve tener un televisor de alta gama, si cuesta llegar a fin de mes? ¿De qué sirve poder mirar fútbol de forma "gratis", si hay que remar para pagar la luz, el gas y/o el agua? ¿De qué sirve hacer regalos costosos y difíciles de pagar, si solamente recordamos a la persona ese único día? Quizás tengan respuestas, quizás no. Yo creo que una de ellas es que hoy en día, el mundo de las prioridades apunta a la búsqueda de lo superficial, lo instantáneo, lo rápido y lo divertido. No dirige su mirada hacia las necesidades básicas, el equilibrio, la justicia, etc. Hay personas que andan tan necesitadas de buscar una relación sexual, pensando que es la máxima, que es el pico de felicidad...y se pierden del resto de la persona. O lo ejecutan y después no saben a qué atenerse, porque en sus planes estaba solamente "pasarla bien". Tenemos una mirada del horizonte hacia lo lejano...y no miramos lo cerca que tenemos las cosas. Algunos ejemplos: miramos los locales que hay en la calle buscando algo para nosotros...y no miramos a las personas que se encuentran tiradas alrededor; buscamos llegar a conocer el mundo...y no conocemos a nuestros vecinos; queremos solucionar los problemas de los demás...y no somos capaces de mirar los nuestros; cada vez hay más anillos...pero menos compromisos. El poder de lo veloz, grande y físico hace estas cosas. Nosotros nos dejamos llevar por ellos, queriendo vivir como un rey. Por eso me pregunto: en el fondo, ¿sabemos que lo diminuto contiene una grandeza que no podemos imaginar, y ahí está lo importante de nuestras vidas?

El poder de lo pequeño. Toda relación que manejamos y/o añoramos está basada en detalles simples. Más allá de que queramos agregarle épica y demás, a través de las cosas chicas se establecen las relaciones, hoy quizás un poco desvirtuadas por un lado, y complementarias por otro gracias al aporte de las redes sociales. Por ejemplo, no hace falta enviar un texto largo y largo para decir varias cosas...quizás una llamada telefónica alcance; subir el Monte Everest para declararle el amor a la persona de una forma heroica es innecesario...quizás solamente haga falta demostrarle el amor día tras día; quedarse en silencio esperando el mensaje de la otra persona que puede simbolizar tanto solución como decepción es de niños...con tal de agarrar el teléfono y tomar la iniciativa alcanza; la necesidad de sacarse las ganas con la relación sexual para luego presumirlo es uno de los síntomas de la búsqueda de grandeza...cuando sabemos que es la consecuencia de una relación seria, que proviene del conocimiento y del encuentro entre dos personas antes de concretar; el "chat" permanente de Facebook o el Whatsapp se torna superficial...hasta que alguien toma la iniciativa para dialogar; el dinero puede dar gran cantidad de riquezas...pero no puede aportar la felicidad; lo material permanece...y nosotros nos iremos sin ello. En fin, muchos ejemplos en donde lo pequeño puede generar un poder que las cosas "normales" no lo generan. Una flor, una carta, un abrazo, una llamada, un encuentro, un diálogo, un beso...son a simple vista cosas baratas e ínfimas, pero que tienen algo que los "grandes" no poseen: una inmersa profundidad que permanecen en el recuerdo de nuestras vidas. Aunque la flor se marchite, la carta sea guardada, el abrazo se termine, el encuentro finalice, el diálogo pueda no llegar a algo, el beso no perdure, todo va a estar grabado en la memoria.

Por eso, querido lector, le planteo lo siguiente: lo sencillo está alrededor nuestro. Solo hay que dejarse tocar por ello. Tal vez estén al lado suyo en este momento, y sea su familia; tal vez hoy están esperando un encuentro, y sean sus amigos; tal vez esté esperando un beso, y sea su pareja; tal vez quieren escuchar y pedir más atención, y sean sus hijos; tal vez...tal vez. Por eso, recuerde esto también:pequeñas piedras pueden construir grandes montañas; pequeños pasos pueden cubrir muchas millas; pequeños gestos de amor y ternura pueden hacer al mundo feliz; un pequeño abrazo puede secar muchas lágrimas; una pequeña palabra, AMOR, puede colmarnos de felicidad; una pequeña sonrisa, puede transformar el mundo; son esas pequeñas cosas las que construyen nuestro mundo. Con toda esta evidencia, ¿vio todo lo que puede hacer un simple detalle? Si no se dio cuenta, siga pintando los cuadros de la vida de forma rápida, pero sepa que si le hacen una corrección simple, pequeña...no piense que lo quieren ver mal, sino piense en que el arte se basa en pequeños detalles.

Buen domingo para todos.

Gustavo Bustos

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar