Surgimiento
Texto inicial de EnMediodeTantoRuido
Cierta vez, un conductor se desplazaba por una carretera a una velocidad excesivamente alta, cuando de repente, justo después de una curva, aparece un hombre parado en medio de la vía haciendo señal de parada con los brazos y de una forma desesperante.
El conductor, sorprendido y a la vez asustado, toca insistentemente la bocina para ver si así el individuo se quitaba del camino, pero fue inútil. El hombre seguía haciendo señal de parar con sus brazos.
-Debe de estar loco -dijo el conductor mientras pisaba el freno provocando un fuerte chirrido y dejando dos largas marcas negras en el pavimento, logrando así detener el coche antes de arrollar a aquel hombre. Muy enojado, se baja del coche y cerrando violentamente la puerta, se dirige hacia el hombre y le dice:
- ¿Acaso no tienes ojos? ¿No ves lo peligrosa que es esta carretera y te colocas en medio de ella como si nada? ¿O acaso estás loco para no ver el peligro que corres?
-No señor, no estoy loco -le contestó el individuo-. Lo que pasa es que el puente que está en la próxima curva acaba de desplomarse; y sabía que, si no hacia algo, usted, en este momento, ya estaría muerto. Tuve que arriesgar mi vida para ver si podía salvar la suya.
Fuente: https://webcatolicodejavier.org/vasmuydeprisa.html
¿Qué tal? ¿Cómo andan? Les dije que pronto iban a tener novedades acerca de mi persona. Comenzamos 2017, un nuevo año. O sea, cada vez somos más viejos. Si están leyendo esto, es porque pudieron parar un momento de la vorágine cotidiana. Es decir, empiezan a ser distintos al resto. Buena noticia para este año. La actualidad nos invita permanentemente a meter 3° o incluso hasta 4°, perdiéndonos de lo que nos rodea o porque lo pasamos de largo, o porque chocamos de frente. En parte, nos perdemos buena parte de la realidad que vivimos. Pero también, soy de los que creen que uno no puede estar parado todo el tiempo, porque la vida avanza y sigue. La búsqueda del equilibrio provoca esos choques; esa "ancha avenida del medio" en donde no podemos permanecer, siempre buscando ser cíclicos o contra cíclicos. Hay momentos para todo: para acelerar y para frenar; para hacer ruido y para hacer silencio; para reír y para llorar...en fin, hay momentos para todo. Diego Torres, en una de sus canciones decía: "La vida es un vals: un paso adelante y otro paso atrás", y creo que tiene razón. Hay tanto buenos como malos momentos. Hay comienzos y hay finales. A veces avanzamos y a veces retrocedemos. A veces continuamos y a veces chocamos.
¿Por qué les digo todo esto? Porque con 19 años me doy cuenta de muchas cosas y que me preocupan, pero hay una que me tiene especialmente preocupado: en este inmerso mundo de culturas diferentes, tenemos un problema cultural. Trasciende lo político y lo religioso, es algo incluso más social. Y a veces, con tanto ruido y aceleración que contenemos, no nos damos cuenta. Por eso, voy a arrancar un pequeñísimo proyecto. Pequeñísimo porque podría hacerse mucho más contra esto, pero pienso que se construye desde lo pequeño para llegar a algo más grande. Lo que voy a iniciar, e inauguro en este momento, es el blog llamado: "EnMediodeTantoRuido". Hay 10.000 frases que se podrían hacer con el nombre del blog, pero me quedo con estas 2:
- En medio de tanto ruido, el debate sano y diverso sobre lo que nos pasa.
- En medio de tanto ruido, la búsqueda del equilibrio entre él y el silencio.
¿Por qué surge y con qué objetivo? Miren las redes sociales. Les invito a que miren cualquier página y vean los comentarios: hay un nivel de agresividad tremendo. Yo a veces pienso que si esto pasa frente a una pantalla, es decir, uno se saca frente una pantalla, imagínense lo que serían los encuentros frente a frente. La tecnología creó un sistema de inmunidad e impunidad que garantiza la comodidad, con todas las ventajas que ella posee. Y somos atolondrados y buscamos, entre otras cosas, poner a la otra persona de un lado o del otro, y buscamos además imponernos y querer tener razón siempre. "EnMediodeTantoRuido" busca generar debates sanos y opiniones sin ningún grado de violencia; pensar en base a un mañana mejor que nos lleve a todos juntos; aportar soluciones a un problema que a lo largo de cada tema y cada columna voy a ir mostrando: la decadencia cultural, que nos va a mover el piso y nos va a incomodar, porque forma parte de nuestra vida actual y porque somos todos (desde los que somos "normales" hasta los que tienen un poder que permite decidir sobre la vida de todos, tanto política como económicamente). Les deseo un buen 2017 y que si les interesa parar un minuto o 2 de las 24 horas que tenemos en nuestra vida, pásense por "EnMediodeTantoRuido", y espero no decepcionarlos.